[29/01/04] Pasos "de Cine"
La
música siempre ha acompañado a las mejores películas,
pero cuando música y baile se funden crean un bonito espectáculo
visual, elegante, emocionante…
"Dirty
Dancing" se convirtió en el referente del género musical
de los años 80. La película, estrenada en 1987, protagonizada
por Patrick
Swayze y Jennifer Grey y dirigida
por Emile Ardolino, centra su argumento en el amor, el baile, la lucha,
el sacrificio y el éxito, con una banda sonora impecable, llena de ritmos latinos
(chacha,
rumba,
mambo...). Películas como “El
amor está en
el aire” (“Strictly ballroom”), dirigida por Baz Luhrmann (director de “Moulin
Rouge”), acercaron al espectador al mundo del baile deportivo
tras su estreno en 1993. Su argumento se centra en las estrictas
reglas de la competición, el esfuerzo y el amor de sus
protagonistas, los actores Paul Mercurio y Tara Morice.
Un par de años después, en 1995 se rueda “Deja
que sea yo” (“Let it
be me”) con Yancy Butler
y James Goodwin, cuyo lanzamiento no tiene lugar hasta 1997 debido
a la inesperada quiebra de la compañía distribuidora.
Este drama cuenta la historia de un futuro esposo que acude a
una academia de baile para ensayar el baile nupcial.
Masayuki Suo dirige ese mismo año 1995 la comedia “¿Bailamos?” (“Shall
We Dance”) interpretada por Koji Yakusho y Tamiyo
Kusakari. Esta producción japonesa, galardonada en diversos
festivales cinematográficos, muestra a un contable en
plena crisis de los 40, que encuentra en el baile y la competición
una forma de recuperar la felicidad que creía pérdida.
En 1998, se estrena el éxito “Baila
conmigo” (“Dance
with me”), de la directora Randa Haines, película
que refleja los distintos modos de entender el baile, para ganar
y para gozar, con Vanesa Williams y Chayanne como protagonistas.
Entrados
ya en el siglo XXI el cine asiático vuelve a
tratar el tema del baile de salón en “Dance
of a dream”, una producción china rodada
en Hong Kong en el año 2001. Andy Lau, Annita Mui y Sandra Ng
son los protagonistas principales
de un triángulo amoroso nada tiene que ver con las típicas
comedias románticas.
En
el 2003, Rob Marshall, nos traslada al glorioso mundo del musical
en “Chicago”, con Catherine Zeta Jones, Richard
Gere y Renee Zellweger. “Chicago” nos cuenta una
historia sobre los sueños de una joven por llegar a lo
más alto, bajo los compases y la fuerza del Tango y sobre
todo, con mucho Jazz.
Este 2004 promete traernos un nuevo estreno relacionado con
el mundo del baile de salón y la competición, la
adaptación de la producción japonesa “Shall
We Dance”. Richard Gere repite, esta vez con Jennifer López
y Susan Sarandon en una película dirigida por Peter Chelson
que nos cuenta la historia de un abogado, casado y adicto
al trabajo, que descubre en el baile una salida a su monótona
y aburrida vida.
El cine apuesta por la temática del baile para que el
espectador disfrute de un gran espectáculo.
|